TITLE

DESCRIPTION

Carnaval de Venecia: máscaras y color en una celebración histórica

El Carnaval de Venecia es una de las fiestas más internacionales y más frecuentadas por turistas procedentes de todo el mundo. Se trata de una excelente oportunidad de disfrutar de sus famosas máscaras y de ese ambiente romántico que tanto caracteriza a la ciudad de los canales. Es cierto que la festividad de carnaval se celebra en una gran variedad de rincones del mundo, pero ninguna de ellas es tan popular ni tan exclusiva como el Carnaval de Venecia.

carnaval-venecia

Si estás pensando en realizar un viaje, Venecia es una de las ciudades con más atractivo turístico del mundo. Un atractivo que, sumado a la celebración de carnaval, convierten a la ciudad de Venecia en un destino altamente recomendado.

La celebración del Carnaval de Venecia se remonta a la Edad Media, donde era costumbre realizar, una vez al año, un gran baile al que acudían muchos aristócratas del mundo. Para poder acudir a este baile sin ser reconocidos por el pueblo los invitados de la nobleza hacían uso de disfraces y máscaras. Fue de esta forma como las máscaras venecianas cobraron mayor relevancia y han llegado hasta nuestros días como símbolo no solo del Carnaval de Venecia, sino también de la ciudad.

El disfraz típico de esta fiesta son las máscaras y vestimentas propias de los siglos XVI y XVII. Las máscaras pueden estar realizadas con una gran variedad de materiales, así como presentar las más variadas formas y expresiones. Durante los 10 días que dura esta festividad Venecia se viste de época para mostrar al mundo sus máscaras, sus disfraces, su belleza y su tradición.

carnaval-venecia-4

La ciudad se convierte en el escenario de desfiles, eventos y fiestas privadas que ocupan la práctica totalidad de las actividades de la ciudadanía durante esos días. Las fiestas privadas suelen ser en general bastante exclusivas, con precios relativamente altos.

El Gran Canal de Venecia también tiene un papel importante durante los días de carnaval, ya que las góndolas se llenan de ciudadanos disfrazados, creando así un curioso desfile por los canales de la ciudad. La estampa ofrecida por las góndolas repletas de ciudadanos disfrazados, como si de nobles del siglo XVI se tratase, convierten a este desfile en una parada obligatoria para cualquier turista.

carnaval-venecia-2

Una de las tradiciones más destacadas estos días en Venecia es el llamado «Vuelo del Ángel», que se celebra el primer domingo de esta festividad. Tradicionalmente era una paloma de metal la que se lanzaba desde el campanario de San Marcos hasta el Palacio Ducal, pero en la actualidad es una persona la encargada de sustituir a la paloma en el cable metálico.

carnaval-venecia-3

Un inconveniente de esta festividad son las fechas en las que se celebra. Recordemos que se trata de invierno en una zona muy próxima a los Alpes, por lo que el frío, y quizá la nieve, está más que asegurado.

El Carnaval de Venecia con sus desfiles, fiestas, disfraces y tradicionales máscaras, se convierte en una experiencia única y recomendable para cualquier persona.

Turismo Manía © 2017